Filosofía Corporativa

Misión

Ser una institución auto sustentable, que cubra el ciclo de vida para niños, jóvenes y adultos con síndrome de down y retardo mental, educables y/o entrenables, para alcanzar su independencia y valorar su capacidad adaptativa a través de la felicidad, bajo un esquema sistemático e integral, involucrando a la familia y la sociedad.

Visión

Llegar a ser la mejor institución en la atención a niños, jóvenes y adultos con síndrome de down y retardo mental de Latinoamérica en los próximos cinco años.

Desarrollando todas las actividades que permitan atender las aspiraciones y requerimientos de los niños, jóvenes y adultos con necesidades especiales, celebrando convenios de cooperación con instituciones académicas de excelencia y organismos nacionales e internacionales, investigando, planificando y desarrollando proyectos.

Brindando consultoría, asesoramiento y capacitación en el campo de la educación especial. Administrando los fondos patrimoniales y en general los fondos que recibiera (la Fundación) para el financiamiento de los programas específicos.

Realizando campañas de recaudación de fondos, única y exclusivamente para el cumplimiento de los objetivos de la fundación, desarrollando acciones encaminadas a los sectores (alumnos) de escasos recursos económicos.

Estableciendo mecanismos de coordinación y supervisión con el Ministerio de Bienestar Social.

jueves, 26 de enero de 2012

Momentos de distracción y alegría comparten los jóvenes trabajadores de la Fundación el Triángulo



Cada mes, los jóvenes trabajadores de la Empresa Nestlé y Andes Petroleum tienen una salida extra laboral con el fin de compartir una tarde de alegría y de distracción junto con sus compañeros y maestras.

Estas salidas extra laborales consisten en ir a un restaurante, heladería en un Centro Comercial determinado, en donde ellos van a escoger lo que desean comer o comprar. Las actividades han sido de vital importancia para fomentar seguridad, autoestima, oxigenación de la jornada laboral, motivación para un mejor desempeño en sus funciones diarias, dar un uso concreto de su remuneración salarial.

Toda la  dedicación, concentración y entrega que tienen los jóvenes en su lugar de trabajo han hecho que estas salidas extra laborales sean frecuentes ya que se denota la felicidad y el orgullo que tienen de sí mismos de esforzarse cada día por ser mejores.


Un aporte de María Soledad Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este es un espacio para compartir criterios y opiniones, invitamos a nuestros participantes para que cualquier expresión sea en términos respetuosos, y que constituyan un aporte en la comunicación